Federica Fratini (Italia)
Tengo 48 años, soy una madre soltera feliz y vivo en Roma.
Soy química con un doctorado en biología y me dedico a la investigación biomédica en el Istituto Superiore di Sanità.
Desde 2001 participo en la difusión del Humanismo Universalista.
De 2002 a 2009 llevé a cabo varias campañas de educación para la no violencia y prevención de la salud en Senegal, colaborando
con la asociación Energía para los Derechos Humanos y con la Comisión de Salud de la Región Humanista Europea.
Desde 2007 soy portavoz en Roma de la organización Mundo sin Guerras y sin Violencia, organizando cursos de noviolencia activa para adultos y en escuelas y contribuyendo a la realización de la 1ª y 2ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia y de la campaña Europa por la Paz, por el fin de todas las guerras y por el desarme nuclear.
En 2010 finalicé el proceso de Disciplina Energética. Desde 2010 también me he dedicado a la divulgación científica y a la concienciación por el uso ético de la ciencia, y en 2011 creé el Centro de Estudios Humanistas "Ciencia y Espiritualidad" con el que he promovido conferencias y debates sobre los caminos del conocimiento humano entre la ciencia y la mística.
De 2013 a 2020 me dediqué principalmente a ser madre y a la Ascética.
Desde 2020 he contribuido al nacimiento y crecimiento de la Comunidad Intencional "El León Alado", una comunidad virtual internacional de crecimiento personal y coinspiración basada en la práctica de la Regla de Oro.
A partir de esta experiencia, reconociendo la necesidad de una renovación educativa, cultural y espiritual en la sociedad y a la Comunidad para el Desarrollo Humano como el organismo más adecuado para este fin, me convertí en miembro de pleno derecho de la Comunidad.
Inicié en calidad de tal la promoción de la Educación para la Noviolencia en toda la comunidad educativa a través de talleres sobre la práctica de la Regla de Oro y a partir de este año (2023) también a través del proyecto "La estantería de la Noviolencia" en colegios y bibliotecas municipales, para promover la difusión de bibliografía, nuestra y de otros, sobre la noviolencia y talleres vivenciales asociados a la misma.
Finalmente, como representante de la Comunidad y miembro del Comité Promotor del Eirenefest - Festival del Libro por la Paz y la No Violencia, este año me ocupé de la participación activa de escuelas e instituciones educativas y presenté el libro "Aprendamos la No Violencia - La práctica de la Regla de Oro para todas las edades" ed. Multimage 2023. Un libro
editado por mí y Roberto Kohanoff que recoge la experiencia y testimonios de la Comunidad Intencional León Alado sobre la práctica de la Regla de Oro.
Me postulo porque creo que nuestra Ascética se practica en el mundo, con el mundo, para el mundo; porque siempre he enmarcado mis actividades como expresión de uno de nuestros
organismos y porque estoy absolutamente convencido de que en este preciso momento de la historia es fundamental volver con entusiasmo y creatividad al mundo para apoyar solidariamente la transición epocal que enfrentamos difundiendo lo que reconozco abre el futuro al crecimiento infinito de la sociedad humana: la visión y las enseñanzas del Siloísmo y del Humanismo
Universalista. Para estos fines, me pongo a disposición para contribuir en la medida de mis
posibilidades a esta obra común.
Dal 2020 ho contribuito alla nascita e crescita della Comunità Intenzionale “Il Leon Alato”, una comunità virtuale internazionale di crescita personale e co-ispirazione basata sulla pratica della Regola d’Oro.
A partire da questa esperienza, riconoscendo la necessità di un rinnovamento educativo, culturale e spirituale nella società e la Comunità per lo Sviluppo Umano, come l’organismo più
adatto a tale scopo, sono divenuta membro pieno della Comunità.
Ho iniziato con tale veste la promozione dell’Educazione alla Nonviolenza nell’intera comunità educante attraverso i laboratori sulla pratica della Regola d’Oro e da quest’anno (2023) anche attraverso il progetto “Lo scaffale dei libri della Nonviolenza” nelle scuole e nelle biblioteche comunali, per promuovere la diffusione della bibliografia, nostra e non solo, sulla nonviolenza e laboratori esperienziali ad essa associati. Infine come rappresentante della Comunità, ass. membro del Comitato promotore di Eirenefest – Festival del Libro per la Pace e la Nonviolenza, mi sono occupata quest’anno della partecipazione attiva delle scuole e delle istituzioni scolastiche ed ho presentato il libro “Impariamo la Nonviolenza – La pratica della regola d’oro per tutte le età” ed. Multimage 2023. Un libro a cura mia e di Roberto Kohanoff che raccoglie l’esperienza e le testimonianze della Comunità Intenzionale Leone Alato sulla pratica della Regola d’Oro.
Mi candido perché credo che la nostra Ascesi si pratichi nel mondo, con il mondo, per il mondo; perché ho sempre inquadrato le mie attività come espressione di uno dei nostri organismi e
perchè sono assolutamente coinvinta che in questo preciso momento storico sia fondamentale tornare con entusiasmo e creatività al mondo per appoggiare con solidarietà la transizione
epocale che stiamo affrontando diffondendo ciò che riconosco apre il futuro alla crescita infinità della società umana: la visione e gli insegnamenti del Siloismo e dell’Umanesimo Universalista.
Per tali propositi mi do disponibile a contribuire come meglio posso a questa opera comune.